Democracia, tecnología y ciudadanía

David Sasaki

David Sasaki analiza la reticencia de los ciudadanos frente a diferentes proyectos de participación ciudadana y plantea que no es solo acerca de ciudadanos quejándose sino acerca de ciudadanos participando en el diseño de las propuestas.
Nicolas Ducotédiscute los efectos de la implementación de la boleta única en la vida ciudadana y los efectos que esto tendría en las tecnologías electorales y la participación territorial.
Planteó que la BU facilita el modo para ejercer el derecho al voto y agiliza el proceso de votación al ser entregada en mano, permitir el voto en simultáneo y facilitar el corte de boleta.
Desde el punto de vista territorial, la BU permitiría aumentar la participación ciudadana a nivel comunal y transformar a las personas en ciudadanos más activos. Potenciando sus habilidades a través de por ejemplo voluntariados. Identificando los problemas y darles atención más rápidamente. Organizando las comunidades para la utilización de espacios públicos.
Juan Pardinas:
Discute la definición de ciudadano actual y se replantea lo que se espera del ciudadano del futuro.
Conforme pasaron los siglos y generaciones el concepto de ciudadanía fue evolucionando.
JP plantea la ciudadanía como una caja de herramientas ciudadana que nos permiten interactuar con la comunidad participando en el proceso de toma de decisiones.
Actualmente la participación principal del ciudadano se basa en la rendición de cuentas, es decir entendiendo la rendición de cuentas como la capacidad del ciudadano para hacerles preguntas incómodas a la autoridad y la responsabilidad de la autoridad para responder a estas preguntas incómodas
El ciudadano del futuro no solo esperara la rendición de cuentas de temas gubernamentales sino también cuestiones más relacionadas a su vida diaria. Ej: resultados de las cirugías en el sistema de medicina pública o nivel de cloro del agua, etc.
El futuro de la transparencia y de la ciudadanía está en cómo van a replantearse los ciudadanos del futuro el modo en que se relacionan con los gobiernos, especialmente los gobiernos urbanos.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Democracia, tecnología y ciudadanía

  1. […] Democracia, tecnología y ciudadanía […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s